El Kimono: vestido tradicional de Japón

 El Kimono

El vestido tradicional de Japón es sin duda alguna el kimono. Es el atuendo nacional de la sociedad japonesa, y de hecho se suele utilizar en ceremonias de importancia como la entrega de medallas durante los Juegos Olímpicos u otros eventos deportivos.



El kimono es el vestido típico de actos solemnes como las bodas, forma parte de la cultura tradicional como la ceremonia del té o la danza japonesa, o de las artes del país como el teatro kabuki o el nō, y es el vestido que utilizan sacerdotes sintoístas, bonzos budistas, geishas e intérpretes de rakugo entre otros. Aunque el uso de ropa al estilo occidental se generalizó hace décadas como en buena parte del mundo y el kimono ha perdido su posición como vestido cotidiano salvo en los casos de las personas que lo visten en el trabajo, lo cierto es que el uso de este vestido típico goza aún de buena popularidad.



Este vestido tradicional japonés se crea a partir de una pieza de tela larga de 36 cm x 12 m aproximadamente que se corta en varias secciones que luego son cosidas juntas según un patrón. En muchas familias el kimono de la madre es heredado por la hija cuando esta crece. Este kimono se recicla arreglándolo para adecuarlo a la talla de la hija, y se prepara para que parezca nuevo. Así un mismo kimono puede pasar de generación en generación manteniendo su belleza original.



Comentarios

Entradas populares