10 tradiciones japonesas fascinantes
El país del sol naciente es sin duda uno de los destinos más interesantes y enigmáticos del mundo. Su cultura, cargada de tradiciones japonesas ancestrales, ha fascinado a los exploradores por milenios.
Si te preguntas cómo es la vida en Japón, debes partir de una idea: es un lugar en el que se combinan las tradiciones japonesas más ancestrales, con la más avasallante modernidad. Los lugares que ver en Japón están dotados de una belleza natural destacada, y su desarrollo social ha convertido al país en un emporio tecnológico de renombre mundial. Pero, a pesar de los rascacielos, las grandes fábricas y las calles repletas de luces, los símbolos y tradiciones de Japón permanecen vivos en la cultura de sus nacionales.
La vestimenta japonesa tradicional
Si te das un paseo por las ciudades de Japón, verás a la mayoría de las personas vestidas como en el lado occidental del mundo. Camisas, pantalones y faldas comunes, predominan en los espacios urbanos. Sin embargo, la delicada vestimenta típica es una de las más lindas tradiciones de Japón, que permanecen vigentes. Generalmente son usados en festividades importantes o en eventos puntuales. Los trajes tradicionales del país nipón son el Kimono y la Yukata, que aunque muy parecidos, no son iguales. Ambos son una especie de bata larga que llega hasta los tobillos, y en la cintura lleva un cinturón grueso que en la parte de atrás termina en una forma de moño o lazo.
Ceremonia del té
Se suma a las más emblemáticas tradiciones de Japón, la ceremonia del té. No sólo se trata del consumo de una bebida, sino de todo un ritual alrededor del cual se unen los japoneses. Conocida como Chanoyu, esta ceremonia se centra en la preparación del típico té verde o matcha. La costumbre de tomar el té se introdujo en el país por la influencia de China. Sus usos iniciales eran vinculados a la medicina, pero pronto la bebida pasó a ser sinónimo de placer y reunión. El dominio total del arte del té puede llevar años de preparación.
Música japonesa tradicional
Se suma a este listado de las más interesantes tradiciones de Japón, la música típica. Prácticamente todas las naciones del mundo llevan las melodías tradicionales como una parte fundamental de su acervo cultural, y Japón no es la excepción. Los japoneses hacen y disfrutan de la Hogaku, su música típica, dentro de la que encontramos dos variaciones fundamentales. La primera es la Gagaku, conocida como un tipo de música clásica que por lo general se ejecutaba en la corte imperial, proveniente de la cultura de China y Corea.
Gastronomía japonesa
Es imposible hablar de las mejores tradiciones de Japón, sin mencionar su deliciosa gastronomía japonesa típica. La cocina japonesa es una total exquisitez, en la que los ingredientes se combinan con la estética de la presentación, para dar un regalo a tu paladar. La más popular e internacional de las comidas japonesas es el sushi, que consiste en una base de arroz con pescados crudos, mariscos y vegetales. Te sorprendería saber la cantidad de variantes que puedes encontrar en los restaurantes japoneses.
Baños japoneses
El Ofuro: Estos son los baños privados o en el hogar, y es habitual que en cada casa exista una sala de ofuro (bañera), que debe prepararse a una temperatura específica. Para los occidentales suele ser agua muy caliente. Primero debes asearte en otro espacio, en el que encuentras un asiento y toallas. Allí debes limpiarte bien, y luego sumergirte en la bañera. La peculiaridad de este tipo de baño es que todos los miembros de la familia se sumergen en la misma agua. De allí la importancia de su temperatura.
Comentarios
Publicar un comentario